Las Canciones

AL PASO (Guaracha-Plena)

Al Paso es por el matrimonio rítmico entre la plena y los géneros de la música Boricua que han colorido nuestras historias y relatos. Los síncopes y jaleos musicales que se sienten en la canción a su vez asemejan el vaivén y el caminar de nuestra gente caribeña. ¿Cómo no querer andar y caminar juntos si cada paso y pisada es acompañada por las oleadas del mar, las brisas de nuestras palmas, las sonrisas que nos brindan los ‘buenos días’ y una buena taza de café?

CONSEJO A LAS MUJERES (Son-Plena)

Consejo a las Mujeres es por el atrevimiento de ofrecer sabiduría a las féminas, quienes muchas veces terminan sabiendo más que todes.

DESDE QUE TE VI, LUZ (Plena Sutil)

Desde que te vi, Luz, es dedicada a Luci, Luz Celenia Rivera, la compañera de vida de Juango. Es Luz, la mujer que inspiró la formación de Los Pleneros de la 21. Por sus cuatro décadas y más de apoyar la casa, la familia y las ideas cabelludas y descabelludas para que los sueños de la bomba y la plena pudieran florecer. Sin ella, no hay música en la 21…

DILE A LALÁN (Guaracha-Plena)

ESA DOMINÉ (Bomba Paulé)

NO LO LLORES VERA (Danza-Plena)

No Lo Llores Vera es por el gran Roberto Clemente, cuya luz iluminó el talento deportístico y el corazón profundo que vive en los Boricuas, y cuya luz fue apagada muy temprano y súbitamente. Es esta una plena que intenta abrazar a Vera Zabala, quién se encontró sin compañero en la madrugada del 1ero de enero del 1973. Sus lágrimas, junto con el llanto de un pueblo dan paso a esta canción que recoge ideas de solidaridad, orgullo y el deber de seguir la misión de un héroe.

OLA DE LA MAR (Plena)

Ola de la Mar es por el amor fraterno a nuestro gran Héctor René “Tito” Matos Otero. Muchos quienes siguen la plena habrán escuchado esta canción tocada en todo rincón y tarima en donde se encuentran los panderos. Tito fue el que por su interpretación única de la misma, llevó esta canción a otras plataformas y tarimas globales. La misma ha formado parte del repertorio de Los Pleneros de la 21 por décadas. Al llegar a la tarea de esta grabación, no había duda de quién la tenía que interpretar. Nadie sabía que sería la última grabación en voz que iba dejar plasmada nuestro hermano. Dejó el resto en la grabación, su voz nos pinta su cara y dedicación inmutable a la cultura, la plena y su pueblo. Gracias por tan grande regalo Tito. Será por tu canto que el oleaje de plenas permanecerán y perdurarán.

QUIÉREME DOLORES (Plena sutil)

Quiéreme Dolores es por la mujer Boricua, belleza caribeña, luchadora–una flor caribeña sinigual.

RULÉ CANDELA (traditional Bomba, Rulé de Loíza)

YO SOY LA PLENA (Plena)

Yo Soy La Plena es por nada más y nada menos que el gran José “Joseito” Rivera…cantante, requintero y plenero original de La 21. Los que han compartido tarima y plenazos con Joseito saben que con él existe un baúl de conocimiento, talento y memorias plenerísticas, desde los callejones de Shangai hasta las cuatro esquinas de Brook Avenue en el Bronx. Su llamado inconfundible en el micro–“Yautía, malanga, yuca y plátano”–un preludio del swing y sandunguéo que pronto saldrá de su boca y versos de inspiración. Al conocer a Joseito, uno conoce lo que es La Plena.